Minuta CTA 11/08/2020
MINUTA
Viernes, 11 de agosto de 2020
Sesión a través de Zoom
Inicio: 11:25 hrs.
Fin: 14:12 hrs.
Asistentes:
- Asunción
- Claudia
- Melina
- Monica
- Sara
- Sofía
- Teresa
Orden del día:
- Trabajar sobre las Cédulas para revisión de curriculums vitae de las candidatas a la Unidad para la Atención de Violencia de Género (UNAVIG).
- Discutir sobre qué hacer con el curso propedéutico.
Notas:
- Durante la revisión de la Cédula para el perfil de abogada se observó que, en la convocatoria para la UNAVIG publicada el 19 de junio del presente año en las redes sociales de la Facultad, se cambiaron requisitos o se omitieron algunos.
- Surgió la preocupación de cómo retomar y considerar los requisitos omitidos en la convocatoria para la UNAVIG, pero que para la CTA eran primordiales. Por ejemplo, en el caso de la abogada, los instrumentos y documentos legales internacionales que escribimos en el perfil entregado a la Secretaría General y a la Dirección, no se consideraron en la convocatoria. Además, existe la necesidad de trabajar las implicaciones de no haber publicado el perfil como lo entregamos.
- Volver a considerar las dinámicas de trabajo y los niveles de confianza que existen con la Comisión Interna de Igualdad de Género del Consejo Técnico-FFyL (CInIG).
- Se hace un llamado a reunirnos con las instancias como la Defensoría de Derechos Universitarios y la Coordinación para la Igualdad de Género para entender los nuevos procesos de cambio interinstitucional.
- La CTA considera que no es viable poner en marcha un curso propedéutico ya que no existen las condiciones para realizarlo como se tenía planeado y aún no terminan los procesos de consulta a la comunidad de la FFyL.
- Como el curso propedéutico no es viable por ahora, se propuso una actividad informativa antes de iniciar el semestre, dirigida a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso, en donde se expongan, por ejemplo, las instancias encargadas de atender la violencia de género en la Universidad, se identifiquen situaciones de violencia digital, así como un glosario de palabras y conceptos fundamentales para identificar la violencia de género.
Acuerdos:
- En la sesión con la CInIG del día 12 de agosto se mencionará los cambios en las Cédulas para revisión de currículums vitae a causa de las omisiones y modificaciones de los perfiles para la UNAVIG en la convocatoria.
- Asunción y Mónica harán un documento de observaciones y recomendaciones sobre la conformación de la UNAVIG.
- Se harán ajustes en las Cédulas de acuerdo a lo redactado en la covocatoria para la UNAVIG. Sara se encargará de la cédula para abogada, Claudia la de abogada, y Melina la de gestora.
- De ahora en adelante, se harán llegar los documentos finales con un oficio de entrega y en formato pdf.
- No se tomará la propuesta de la CInIG de solicitar a la Coordinación para la Igualdad de Género la construcción de un curso propedéutico para el sector estudiantil de nuevo ingreso. Sin embargo, no se rechaza el apoyo, pero se considera pertinente ya cuando esté lista la sistematización de la consulta y demás actividades planeadas respecto al cumplimiento de esa demanda.
- Sofía y Asunción presentarán la propuesta para la bienvenida como una actividad formativa y que responde al contexto de la virtualidad.
- El sector estudiantil se encargará de redactar un comunicado sobre las razones por las cuales el curso propedéutico no se podrá aplicar antes de iniciar el próximo semestre.
- Melina avisará en el chat de WhatsApp de la CInIG-CTA que sólo se estará en reunión con ellas durante una hora el día 12 de agosto.
- La próxima sesión de la CTA, el día viernes 14 de agosto, la orden del día propuesta es:
- Trabajar sobre la sistematización de la consulta sobre talleres,curso propedéutico y materia extracurricular con perspectiva de género.
- Cédulas para la revisión de curriculums vitae de las candidatas para la UNAVIG.
- Propuesta de reunión abierta a la comunidad para dar a conocer la Estrategia para la revisión de CV y entrevistas que elaboró Sofía.
- Si da tiempo, revisar el trabajo sobre el funcionamiento de la UNAVIG que elaborarán Asunción y Mónica.