Minuta CTA 21/08/2020
MINUTA
Viernes, 21 de agosto de 2020
Sesión a través de Zoom
Inicio: 12:50 hrs.
Fin: 14:57 hrs.
Asistentes:
Asunción
Claudia
Estela
Mafer
Melina
Sara
Sofía
Orden del día:
- Resumen de la reunión con la Comisión Interna de Igualdad de Género del Consejo Técnico-FFyL (CInIG) y representantes de la Coordinación para la Igualdad de Género respecto a la actividad introductoria a las personas de nuevo ingreso.
- Resumen de la reunión de trabajo con la CInIG respecto a la actividad introductoria.
- Discusión sobre la información que falta para la construcción de la Unidad de Atención para la Violencia de Género (UNAVIG).
- Discusión sobre la obligatoriedad de la actividad introductoria.
- Discusión sobre la presencia de las Mujeres Organizadas de la FFyL (MOFFyL) en la actividad introductoria.
- Revisión del material para la reunión abierta a la comunidad sobre la construcción de la UNAVIG.
- Revisión del cuadro para delimitar el trabajo que le corresponderá a la UNAVIG.
Notas:
- Respecto al punto 1 de la orden del día, se dijo que se ve gran disposición de los representantes de la Coordinación para la Igualdad en colaborar con el trabajo de la CInIG y la CTA, y que parece ser un buen comienzo de enlace.
- Sobre el punto 2 de la orden del día, se utilizará una semana dentro de las actividades de bienvenida de la Facultad para hacer la actividad introductoria a diferentes grupos de nuevo ingreso. Durarán aproximadamente de 1:30 a 2 horas. Se consideró que se debía discutir sobre la obligatoriedad de la actividad, pues se toma en cuenta que algunas personas no cuentan con los medios para las actividades escolares de manera virtual, además de que no se sabe en qué consistiría tal obligatoriedad.
- Respecto al punto 3 de la orden del día, se menciona que la CInIG no ha respondido nada concreto sobre el presupuesto de la UNAVIG, cómo será el enlace de la abogada con la Oficina de la Abogacía General y si la UNAVIG estará a cargo de la Defensoría de los Derechos Universitarios o a otra instancia.
- Sobre el punto 4 de la orden del día, se menciona que no hay certeza de cómo hacer que la actividad introductoria sea obligatoria. Por lo tanto, se cree que se debe aprovechar el entusiasmo y el interés que la población de nuevo ingreso muestra con las actividades de bienvenida. Además, se debe de incentivar la participación como parte de algo que deben conocer, tener presente y que es necesario al ingresar al ambiente de la Facultad.
- Respecto al punto 5 de la orden del día, el sector estudiantil piensa que MOFFyL no pueden estar tan dispuestas a participar en una actividad que involucre a las autoridades o la CInIG, además de que la actividad introductoria puede vulnerarlas.
- Sobre el punto 6 de la orden del día, la CUAED no ha respondido a los correos para pedir información sobre la gestión de la reunión abierta a la comunidad.
- La reunión abierta a la comunidad se plantea que sea por Zoom con límite de participantes, pero que al mismo tiempo se transmita en nuestras redes sociales y en las de la Facultad.
Acuerdos:
- Asunción y Mónica trabajarán en un documento de petición al Consejo Técnico para que se tome como un punto a discutir en la próxima sesión la aclaración de información respecto a la UNAVIG, por ejemplo el presupuesto que se le asignará y cómo se harán valer las facultades que tendrá la abogada dentro del sistema jurídico universitario.
No se continuará con el proceso de entrevistas hasta que se tenga clara la información anterior, pues es parte vital del trabajo de construcción de la UNAVIG.
- Sara y Mafer harán un documento para la próxima sesión con la CInIG sobre la no obligatoriedad de la actividad introductoria, sino como parte de las actividades planteadas para el sector estudiantil de nuevo ingreso. Además, incluirá una propuesta en donde exista corresponsabilidad entre CTA, CInIG y Coordinaciones de los Colegios para la realización de un cuestionario hacia las y los estudiantes posterior a la semana de actividades.
- El sector estudiantil realizará una serie de preguntas para la realización de una cápsula audiovisual sobre la toma y el trabajo que se está haciendo respecto al cumplimiento de las demandas. La cápsula se pretende proyectar en la actividad introductoria.
- Sofía enviará correo a la doctora Lina Escalona, encargada del área de sistemas de información de la Facultad, para preguntar sobre la gestión de la reunión abierta a la Facultad.
- Sara hará los cambios señalados durante la sesión al material realizado para la reunión abierta sobre la construcción de la UNAVIG.
- La convocatoria a personas observadoras de los tres sectores para las entrevistas de las candidatas a la UNAVIG se realizará el mismo día de la reunión abierta.
Cada sector hará los requisitos de selección para las personas observadoras.
- La reunión abierta a la comunidad para presentar el trabajo sobre la construcción de la UNAVIG se mueve al 5 de septiembre.